Seguros de vida para vivir mogollón

 
  •   Mínimo precio garantizado o te regalamos el seguro
  •   Calcula precios de 15 aseguradoras
  •   Asesoramiento experto gratuito
Quiero el mejor seguro
Header Seguros de Vida

Seguros de vida justos y digitales aquí

Hombre con portátil sentado en un sillón

Contratación online

Contrata tu póliza online o deja que nuestros expertos te ayuden.

Mujer practicando yoga

Vive más y mejor con Puntoseguro Fit

Descubre la app de seguros de vida que recompensa tu ejercicio físico. Sincroniza tu ejercicio superando cada reto mensual, ahorra hasta 120 € al año y contribuye a causas sociales con los retos globales.

Mujer en la bañera sujetando un móvil

Tu seguro siempre en tu móvil

Disfuta de nuestra app PuntoSeguro Fit, exclusiva para nuestros clientes, y gestiona cualquier modificación de forma 100% digital.

Hombre con cara de duda

¿Tienes dudas?
9 preguntas y respuestas rápidas para entender los seguros de vida

¿Para qué sirve un seguro de vida?

Un seguro de vida es una póliza diseñada para ofrecer protección financiera a los seres queridos del asegurado en caso de su fallecimiento. Sus funciones principales incluyen:

1. Protección económica para dependientes: asegura la estabilidad financiera de los familiares o personas a cargo, compensando la pérdida de ingresos que ocurre tras el fallecimiento del proveedor principal.

2. Pago de deudas y gastos finales: ayuda a cubrir deudas pendientes y costos asociados con el fallecimiento, como los funerarios, evitando que estos sean una carga para los sobrevivientes.

3. Componente de ahorro: Algunas pólizas permiten la acumulación de un valor en efectivo que el asegurado puede utilizar en vida para emergencias, educación, o jubilación.

4. Tranquilidad: Brinda la seguridad de que los seres queridos del asegurado mantendrán su calidad de vida y podrán afrontar obligaciones financieras futuras.

¿Qué cubre un seguro de vida?

Este tipo de seguros están pensados para proteger a nuestros seres queridos en caso de nuestra muerte o invalidez. Se trata de vivir tranquilos ante lo que la vida nos depare. Su finalidad puede ser:

1. Cubrir los futuros gastos asociados a la educación de tus hijos.

2. Cubrir el pago del capital pendiente del préstamo hipotecario.

3. Anticipar el pago de los impuestos de sucesión sin que los herederos se vean en la necesidad de vender activos.

4. Pagar los gastos del sepelio. (Nuestros seguros incluyen anticipo de capital para pagar el funeral)

¿Qué capital debería asegurar?

Nuestro consejo para calcular el capital a asegurar es incluir al menos 5 veces tus ingresos netos anuales, y sumar a esta cantidad las deudas o préstamos hipotecarios que puedas tener.

El capital medio que los clientes de PuntoSeguro aseguran es de 120.000 €, y la garantía más contratada es la que incluye Fallecimiento + Incapacidad Permanente Absoluta.

¿Qué beneficiarios debería asignar?

Respecto a los beneficiarios a designar lo óptimo por motivos fiscales es designar a beneficiarios diferentes del tomador del seguro. Con esta fórmula la indemnización queda gravada por el impuesto de sucesiones en lugar de por el IRFP, que es más grave.

Sin embargo, para el caso de que existe una hipoteca recomendamos poner al banco o caja como primer beneficiario citando el número de préstamo hipotecario. Así para el caso de que fallezca el tomador del seguro, sus herederos reciben la vivienda libre de cargas, y sin tener que pagar impuestos al tratarse del pago de una deuda. Si tienes dudas no dejes de consultarnos.

¿Cuáles son las coberturas más solicitadas?

Las coberturas más solicitadas son las siguientes:

1. El anticipo de capital para gastos funerarios.

2. La liquidación anticipada del impuesto de sucesiones en la Comunidad Autónoma correspondiente, que cubre los gastos y trámites administrativos.

3. El testamento digital con el que evitar problemas con la herencia.

4. El anticipo de capital en caso de enfermedad terminal.

¿Cuánto cuesta un seguro de vida?

El coste medio mensual de un seguro de vida para una persona de entre 40 y 50 años es de 10 € al mes para cubrir la garantía de Fallecimiento, y 5 € más al mes si se le suma la garantía de Invalidez.*

* Promedio calculado sobre un capital asegurado de 100.000 € sin profesión de riesgo y en buen estado de salud.

¿Cómo se calcula la prima de un seguro de vida?

Las primas del seguro de vida se calculan en función de la edad del asegurado, la profesión ejercida (si es de riesgo la prima puede encarecerse) y los deportes que se practican.

Además, el estado de salud previo a la contratación es fundamental para evaluar correctamente el riesgo por parte de las aseguradoras.

¿Cuándo es el momento óptimo para contratar un seguro de vida?

Si actualmente tu pareja o hijos dependen financieramente de ti es un buen momento para contratarlo. Y es que, ¿Qué pasaría si un día no estás?

Cubre la hipoteca o los futuros estudios universitarios de tus hijos por mucho menos de lo que piensas. Y quédate tranquilo.

¿Puedo contratar un seguro de vida si ya tengo una enfermedad?

Al margen de enfermedades graves y recientes, la mayoría de aseguradoras con las que trabajamos podrán asegurarte, pero es posible que es necesario aportar información médica complementaria para que la aseguradora pueda evaluar correctamente el riesgo.

Es posible que tras el análisis de la evaluación médica el precio se incremente, e incluso que no aseguren algún tipo de garantía.

No obstante, desde PuntoSeguro te recomendamos ser transparente a la hora de rellenar el formulario de salud, ya que si se omite la verdad intencionadamente la asegurara podría negarse a cubrir el siniestro en el futuro.

Mujer con bombilla encendida ofreciendo ayuda

¿Necesitas más información?

Todo sobre seguros de vida en nuestro Blog

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?