Estás preparando todo para ese gran día (una boda, un concierto…), pero pasa algo que da con todo al traste: un evento meteorológico nos obliga a suspender y ya hemos desembolsado un buen dinero. ¡Vaya faena! ¿Quién se hace cargo ahora de todo esto? Si, al menos, hubieras tenido un seguro de contingencias… ¿Que no sabes qué es un seguro de contingencias? En este artículo te lo explicamos. Porque hay más contingencias que se pueden cubrir, además de las provocadas por el mal tiempo.
En PuntoSeguro queremos que estés al día de todos los conceptos relacionados con seguros que puedan ayudarte en tu día. Por eso, en este artículo te explicamos qué son los seguros de contingencias, qué tipos existen y en qué situaciones pueden protegerte económicamente.
Además, recuerda que ponemos a tu disposición el mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.
Los seguros de contingencias
Los seguros de contingencias ofrecen al asegurado la garantía de cobertura de posibles compromisos, compensaciones o indemnizaciones económicas que se han contraído con terceros, con las cuales se asumen una serie de riesgos no cubiertos por los seguros tradicionales.
En este sentido, los seguros de contingencias son aquellos que se contratan en relación con la realización de eventos, como fiestas o conciertos, así como a otros acontecimientos, para proteger un posible perjuicio económico si, a consecuencia de algo inesperado (contingencia), el evento no se puede realizar.
Además de cubrir cancelaciones, estos seguros también permiten recuperar los costes fijos que ya se han pagado y que no se pueden recuperar, como alquileres de espacios, cachés de artistas o gastos logísticos.
También es habitual que cubran los gastos extra derivados de reprogramaciones, lo que da un margen de maniobra a los organizadores para no perder dinero si el evento se reubica o cambia de fecha.
⇒Lee esto también: ¿Se puede cancelar un seguro contratado a través de Internet?
Seguros de contingencias por si hace mal tiempo
Es el caso, por ejemplo, de un fenómeno meteorológico que obliga a suspender un concierto y cuya organización ha tenido ya un coste, o la incomparecencia por diversas causas de la persona en torno a la que gira un evento, el cambio de sede y/o fecha repentinos de una conferencia o congreso, etc.
También se incluyen tormentas, nevadas intensas, fuertes rachas de viento o cualquier fenómeno climatológico adverso que impida el montaje o desarrollo del acto previsto, especialmente si es al aire libre. En este tipo de coberturas es clave revisar las condiciones específicas del seguro: no todos consideran como “adverso” el mismo nivel de lluvia o viento.
⇒Lee esto también: ¿Se puede contratar un seguro para el día de la boda?
Seguros de contingencias por cancelación
También se pueden contratar seguros de contingencias a nivel individual relacionados con la cancelación de viajes o eventos. En estos casos, el asegurado recuperaría los gastos ante una cancelación de la organización o realización de un acto o un viaje. También cubren las posibles penalizaciones por cambios y cancelaciones.
Este tipo de pólizas son habituales en la contratación de bodas, lunas de miel, viajes de fin de curso o escapadas familiares. Cubren desde la reserva del restaurante hasta los servicios de fotografía o música, siempre que la cancelación esté justificada por causas ajenas al asegurado.
⇒Lee esto también: ¿Qué son las cláusulas limitativas?
Seguros para cubrir imprevistos
Los seguros de contingencias también pueden ocuparse de asegurar el riesgo de que suceda algo incierto y difícil de ocurrir. Serían casos tan extraños como acertar a introducir la bola de golf en el hoyo de un solo golpe o el valor del exceso de regalos por el éxito imprevisto en una campaña comercial.
Siguiendo en el marco deportivo, también existen seguros de contingencias en caso de que la organización tenga que pagar algún tipo de bonus o premios a jugadores por resultados del equipo, como ascenso de categoría, clasificarse para una competición internacional o por alcanzar un determinado puesto en la clasificación. Los seguros de contingencias en este marco también pueden cubrir el importe de los premios a deportistas de élite al conseguir una marca. También hay seguros de contingencias pensados para compensar la pérdida de derechos televisivos por descenso de categoría y/o no clasificación para competiciones europeas por causas exclusivamente deportivas.
En el ámbito publicitario, las marcas también contratan este tipo de pólizas cuando prometen recompensas si se cumplen ciertas condiciones (por ejemplo, devolución del importe si llueve durante su campaña de primavera). Estos seguros permiten a las empresas ofrecer promociones atractivas sin poner en riesgo sus márgenes.
⇒Lee esto también: ¿Cuáles son las obligaciones de las aseguradoras respecto a sus clientes?
Seguros por caída de rendimiento
También existen seguros de contingencias para cubrir la caída de rendimiento por falta de sol en unas instalaciones fotovoltaicas. Con este seguro se garantiza el pago, dentro de unos límites, de la diferencia entre el rendimiento estimado de la instalación asegurada y el rendimiento anual realmente obtenido durante el periodo de seguro, debido a una caída de las expectativas de horas e intensidad de sol.
Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de seguros de contingencias que existen. En cualquier caso, antes de contratar un seguro de este tipo, hay que mirar bien sus límites y sus condiciones.
Este tipo de coberturas son cada vez más frecuentes en el sector energético, ya que aportan seguridad financiera a quienes invierten en energías renovables. El mismo concepto puede aplicarse también a otros ámbitos donde se dependa de condiciones externas, como eventos de nieve que requieran una cantidad mínima para celebrarse.
⇒Lee esto también: ¿Cuáles son los plazos para tramitar un siniestro?
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.
Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés