PuntoSeguro Blog

Qué son los NFT’s y cómo funcionan: lo que debes saber para entenderlos

que son los nft's

Artículos sobre Educación Financiera

Los NFT’s (tokens no fungibles) han revolucionado el mundo digital. En los últimos años, han pasado de ser un concepto técnico vinculado a la tecnología blockchain a convertirse en una herramienta clave en el arte, los videojuegos y las inversiones digitales. Pero, ¿qué son realmente los NFT’s? ¿Cómo funcionan? ¿Son una moda pasajera o una nueva forma de comercio en internet?

A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables entre sí, cada NFT es único e irrepetible. Son activos digitales que certifican la propiedad de un bien específico, ya sea una obra de arte digital, un coleccionable virtual o incluso terrenos en el metaverso. Todo esto es posible gracias a la blockchain, una tecnología que garantiza su autenticidad y trazabilidad.

El auge de los NFT’s ha generado opiniones divididas. Mientras algunos los ven como una gran oportunidad para los creadores digitales y los coleccionistas, otros los consideran una burbuja especulativa.

En PuntoSeguro queremos que estés al día de todos los conceptos relacionados con educación financiera que puedan ayudarte a entender cómo funciona una parte importante del mundo en el que vivimos.  Por eso, en este artículo te contamos  qué son los NFT’s, cómo funcionan y cuál es su verdadero impacto en la economía digital.  Además, ponemos a tu disposición el  mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.

Qué son los NFT’s

Los NFT’s (tokens no fungibles) son activos digitales que representan la propiedad de un elemento único en la blockchain. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables entre sí porque tienen el mismo valor, los NFT’s son indivisibles y no pueden sustituirse por otro activo de igual forma. Esto les otorga su carácter exclusivo y los hace ideales para certificar la propiedad de archivos digitales como imágenes, música, videos o incluso bienes virtuales en el metaverso.

El término «no fungible» significa que el activo es único y no puede ser reemplazado por otro exactamente igual. Un billete de 50 euros es fungible porque puede intercambiarse por otro del mismo valor sin pérdida. En cambio, una obra de arte digital certificada con NFT no es fungible, ya que su valor está determinado por su autenticidad y exclusividad.

Los NFT’s funcionan mediante contratos inteligentes en la blockchain, que garantizan la trazabilidad del activo, evitando copias fraudulentas y asegurando que cada NFT tenga un único propietario. Esta tecnología ha permitido que el arte digital, los videojuegos y otros sectores encuentren nuevas formas de comercio y monetización.

Un ejemplo: imagina que un artista digital crea una ilustración única y la registra como un NFT en la blockchain de Ethereum. Gracias a la tecnología NFT, este archivo queda certificado como un activo exclusivo y puede ser vendido en una plataforma como OpenSea. El comprador recibe la propiedad del NFT y puede revenderlo en el futuro si su valor aumenta. Todo el historial de transacciones queda registrado, garantizando la autenticidad del activo.

⇒Lee esto también: Ahorrar para la jubilación, aunque seas joven

Características principales de los NFT

Los NFT tienen una serie de características que los diferencian de otros activos digitales y les otorgan su valor único en la economía digital.

1. Unicidad

Cada NFT es único e irrepetible. Gracias a la tecnología blockchain, los NFT contienen metadatos exclusivos que certifican su autenticidad y evitan su duplicación. Esto significa que aunque existan copias visuales de un archivo (como una imagen o un video), solo una persona puede poseer el NFT original con la firma digital de su creador.

2. Blockchain y seguridad

Los NFT están respaldados por la tecnología blockchain, lo que les otorga un alto nivel de seguridad. La mayoría de los NFT se crean en la blockchain de Ethereum, aunque también existen en otras redes como Solana, Binance Smart Chain o Flow. La blockchain actúa como un libro de registro digital que almacena todas las transacciones y la propiedad del NFT, garantizando su trazabilidad y evitando fraudes.

3. Versatilidad y casos de uso

Los NFT no se limitan solo a imágenes o arte digital; pueden representar una amplia variedad de activos digitales. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Arte digital: ilustraciones, animaciones y obras digitales certificadas como únicas.
  • Música y videos: canciones y clips exclusivos con propiedad registrada en blockchain.
  • Objetos de videojuegos: skins, armas o personajes que los jugadores pueden comprar, vender o intercambiar.
  • Bienes raíces virtuales: terrenos y espacios digitales dentro de plataformas como Decentraland o The Sandbox.
  • Entradas y membresías: tickets de eventos y accesos VIP con autenticidad verificada en blockchain.

4. Propiedad y transferibilidad

Una de las ventajas clave de los NFT es que pueden comprarse, venderse y transferirse entre usuarios sin intermediarios. Los propietarios pueden mantenerlos en billeteras digitales y operar con ellos en plataformas especializadas como OpenSea, Rarible o Foundation. Además, los creadores de NFT pueden programar regalías automáticas, lo que les permite recibir un porcentaje de cada venta futura del NFT.

⇒Lee esto también: Cómo identificar una estafa: aprende a detectar fraudes

Cómo funcionan los NFT

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, que garantizan su autenticidad y permiten su comercialización sin intermediarios. Para que un NFT exista, primero debe acuñarse en la blockchain, un proceso mediante el cual un archivo digital se convierte en un activo único y rastreable. Este procedimiento se realiza en plataformas especializadas, donde el creador define detalles como el nombre, la descripción y la red en la que se registrará.

Una vez acuñado, el NFT queda almacenado en la blockchain y puede ser comprado, vendido o transferido entre usuarios. Cada NFT posee un código único que certifica su autenticidad y permite rastrear su historial de propiedad. Al realizar una compra, la blockchain actualiza el registro y transfiere la titularidad al nuevo dueño.

Una de las ventajas de esta tecnología es que los creadores pueden programar contratos inteligentes para recibir regalías automáticas en cada reventa, lo que les genera ingresos recurrentes.

Los NFT se comercializan en mercados digitales donde los usuarios pueden intercambiarlos utilizando criptomonedas como Ethereum o Solana. Para almacenarlos, los compradores emplean billeteras digitales compatibles con la blockchain en la que se acuñó el activo. Esta combinación de autenticidad, seguridad y trazabilidad ha impulsado su adopción en múltiples sectores.

⇒Lee esto también: Qué son los fondos de inversión y cómo elegir el que más te conviene

Aplicaciones y usos más populares de los NFT

Los NFT han encontrado diversas aplicaciones en la economía digital y han transformado industrias como el arte, los videojuegos y los bienes raíces virtuales. En el ámbito del arte digital, han permitido a los creadores vender sus obras sin intermediarios y garantizar su autenticidad en la blockchain. Esto ha abierto nuevas oportunidades para los artistas, que ahora pueden comercializar sus piezas de manera directa y obtener regalías en futuras reventas. Algunos de estos NFT han alcanzado precios millonarios en subastas.

En los videojuegos, los NFT han revolucionado el concepto de propiedad digital. Los jugadores pueden adquirir personajes, armas y otros objetos que, en lugar de pertenecer exclusivamente a un juego, pueden comercializarse en mercados externos. Este modelo ha dado paso a los juegos de tipo «play to earn», donde los usuarios generan ingresos al jugar y comerciar con sus activos digitales.

El mercado de bienes raíces virtuales ha crecido con la compra de terrenos en plataformas digitales, donde marcas y empresas han comenzado a establecer su presencia. Además, los NFT han encontrado aplicaciones en la música, la emisión de boletos digitales y la certificación de documentos. Su versatilidad sigue expandiendo sus usos y desafiando las formas tradicionales de comercio y propiedad en internet.

⇒Lee esto también: Créditos personales: claves, consejos y recomendaciones para solicitarlos y gestionar

¿Son una inversión rentable? Pros y contras

Los NFT han despertado un gran interés como inversión, pero su rentabilidad sigue siendo un tema de debate. Algunos han logrado obtener ganancias millonarias al comprar y vender estos activos digitales, mientras que otros han visto cómo su valor se desplomaba en poco tiempo. La principal ventaja de los NFT es su capacidad para certificar la autenticidad y propiedad de activos digitales únicos mediante la tecnología blockchain. Esto ha abierto nuevas oportunidades en el arte, los videojuegos y el coleccionismo digital. Además, muchos creadores han encontrado en los NFT una forma innovadora de generar ingresos, ya que pueden recibir regalías automáticas cada vez que su obra se revende.

Sin embargo, la inversión en NFT conlleva riesgos importantes. Se trata de un mercado altamente volátil, donde los precios pueden fluctuar drásticamente en cuestión de días. La falta de regulación ha propiciado fraudes y estafas, afectando a quienes compran sin investigar a fondo. También existen preocupaciones ambientales debido al alto consumo energético de la blockchain. A medida que el mercado evoluciona, algunos expertos consideran que los NFT podrían ser una burbuja especulativa, mientras que otros creen que representan una transformación en la economía digital. En cualquier caso, invertir en NFT requiere conocimiento y una evaluación cuidadosa de los riesgos.

⇒Lee esto también: Cómo conseguir un crédito o hipoteca sin contratar un seguro con el banco

Futuro de los NFT: ¿burbuja o evolución del mercado digital?

El futuro de los NFT es incierto y genera opiniones divididas. Mientras algunos expertos los consideran una evolución del mercado digital, otros creen que se trata de una burbuja especulativa destinada a colapsar. Su crecimiento ha estado impulsado por el auge del metaverso y la integración de grandes marcas, que han apostado por esta tecnología para desarrollar nuevas formas de comercio y propiedad digital. Empresas como Meta, Nike y Adidas han lanzado colecciones exclusivas, lo que sugiere que el interés en los NFT no desaparecerá fácilmente.

Sin embargo, su volatilidad ha sido evidente. Durante su auge, algunos activos digitales alcanzaron precios millonarios, pero muchas de esas inversiones han perdido gran parte de su valor en poco tiempo. La especulación ha jugado un papel clave en la subida y caída del mercado, con inversores comprando NFT sin una utilidad clara más allá de la reventa. A esto se suma la falta de regulación, que ha facilitado fraudes y estafas.

Si los NFT quieren consolidarse, deben ofrecer aplicaciones prácticas más allá del coleccionismo. Su integración en sectores como la educación, los videojuegos y los contratos digitales podría garantizar su permanencia en el tiempo, siempre que logren superar la desconfianza del mercado.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más? Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Escrito por:
Eva María Rodríguez

Eva María Rodríguez

Visitar Eva María Rodríguez en LinkedIn

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Lo más leído

Qué es el historial crediticio o histor...

Para solicitar un préstamo, tendrás...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 450

Etapas de la vida financiera: consejos para gestionar tu economía en cada momento

Cómo identificar una estafa: aprende a ...

Identificar una estafa no siempre es...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 313

identificar una estafa

Etapas de la vida financiera: consejos p...

Entender las diferentes etapas de la...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 257

vida financiera

Créditos personales: claves, consejos y...

Los créditos personales se han...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 216

Créditos personales: claves, consejos y recomendaciones para solicitarlos y gestionarlos

Cómo conseguir un crédito o hipoteca s...

¿Se puede conseguir un crédito o...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 206

Cómo conseguir un crédito o hipoteca sin contratar un seguro con el banco

Qué son los fondos de inversión y cóm...

Los fondos de inversión son una de las...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 160

Qué son los fondos de inversión

Envejecer con salud y tranquilidad financiera

¿Qué esperas tras la jubilación?...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 141

salud y tranquilidad financiera

Qué es y cómo funciona el Fondo de Gar...

El Fondo de Garantía de Depósitos...

Artículos sobre Educación Financiera
| Views: 119

fondo de garantia de depositos

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete y recibe cada nuevo post en tu email antes que nadie pinchando aquí

Síguenos en RRSS

 
CALCULAR SEGURO DE VIDA