Se ha hablado mucho en los últimos años sobre el papel de las bacterias intestinales en el cáncer. La cuestión que nos planteamos en este artículo es si las bacterias intestinales podrían hacer más agresivo el cáncer de mama.
Según un nuevo estudio realizado en ratones, parece ser que un intestino inflamado y no saludable promueve la propagación del cáncer de mama. Esta investigación realizada en la Universidad de Virginia publicada en junio de 2019, ha descubierto que la alteración del microbioma intestinal puede dar como resultado un cáncer de mama más agresivo. El artículo ha sido publicado en la revista Cancer Research.
Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los hallazgos científicos que pueden ayudarte a entender mejor cómo tener una vida más saludable.
Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o tu contratar tu seguro de salud con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Las bacterias intestinales pueden hacer más agresivo el cáncer de mama
Los investigadores descubrieron que la interrupción del microbioma de los ratones hizo que el cáncer de mama con receptores hormonales positivos se volviera más agresivo.
La alteración del microbioma, -el conjunto de microorganismos que viven en el intestino y en otras partes del cuerpo-, tuvo efectos dramáticos en el cuerpo, lo que estimuló la propagación del cáncer.
⇒Lee esto también: ¿Pueden la dieta y el ejercicio mejorar la microbiota intestinal y la salud en los adultos mayores?
Factores que influyen en la propagación del cáncer de mama
Hay varios factores que influyen en la probabilidad de propagación del cáncer de mama. Uno de ellos es el estado de los receptores hormonales. Por ejemplo, el cáncer de mama con receptores hormonales positivos -el cual representa la mayoría de los casos de cáncer de mama-, es impulsado por las hormonas estrógeno o progesterona. En estos casos las mujeres suelen responder bien al tratamiento. Sin embargo, los cánceres con receptores hormonales negativos tienden a propagarse más rápido.
Otro factor que puede influir en la propagación del cáncer de mama es tener un alto nivel de células inmunes presentes en el tejido. Estas células se llaman macrófagos. Además, diversos estudios han demostrado que el aumento de las cantidades de la proteína estructural colágeno en el tejido y el tumor también conduce a un aumento de la metástasis del cáncer de mama, explican los investigadores.
Pero hay un factor más, revelado por este estudio, uno que tiene un papel crucial en la metástasis del cáncer de mama: las bacterias intestinales. Los investigadores alteraron las bacterias intestinales naturales de ratones con cáncer de mama usando antibióticos potentes.
⇒Lee esto también: El ejercicio aumenta el bienestar al mejorar la salud intestinal
Alteración de las bacterias intestinales e inflamación
Los investigadores utilizaron un modelo de ratón de cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Alteraron el equilibrio de las bacterias intestinales naturales de los roedores al administrarles antibióticos potentes y realizar un trasplante de microbiota fecal de disbióticos, o contenido fecal macrobióticamente desequilibrado.
Cuando los investigadores interrumpieron el equilibrio del microbioma en ratones al tratarlos de forma crónica con antibióticos se produjo una inflamación sistémica. Esto ocurrió tanto dentro como fuera del tejido mamario.
Según explican los investigadores, en este ambiente inflamado, las células tumorales eran mucho más capaces de diseminarse desde el tejido hacia la sangre y los pulmones. Este es un sitio importante para la metástasis del cáncer de mama con receptores hormonales positivos.
⇒Lee esto también: El intestino puede ser la clave para la salud cardiovascular
Mantener un microbioma saludable
«Estos hallazgos sugieren que tener un microbioma poco saludable, y los cambios que ocurren dentro del tejido que están relacionados con un microbioma no saludable, pueden ser predictores tempranos de cáncer de mama invasivo o metastásico», dicen los investigadores. Y añaden: «En última instancia, con base en estos hallazgos, podríamos especular que un microbioma poco saludable contribuye al aumento de la invasión y una mayor incidencia de enfermedad metastásica».
Sin embargo, advierten que los hallazgos no significan que los antibióticos sean peligrosos para las personas con cáncer de mama. También advierten sobre los peligros de generalizar estos resultados de ratones a humanos.
Según explican, los humanos tendrían que tomar muchos más antibióticos de los que los médicos suelen recetar para recrear el desequilibrio de las bacterias intestinales que observaron los científicos en el estudio.
Sin embargo, los investigadores aconsejan mantener un microbioma saludable. Esto se puede lograr mediante la adopción de una dieta saludable, alta en fibra. Además, es importante hacer ejercicio, dormir bien y todas esas cosas que contribuyen a una salud general positiva.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Existe un mayor riesgo de cáncer de mama después del parto?
- Cáncer de mama y el dolor de espalda: aclaraciones
- El intestino puede ser la clave para la salud cardiovascular
- Así es como el ejercicio detiene el crecimiento del cáncer a través del sistema inmunológico
- ¿Debería ser el ejercicio parte de los tratamientos contra el cáncer?