Después del parto aumenta el mayor riesgo de cáncer de mama. Dicho riesgo puede durar más de 20 años. El riesgo puede aumentar cuando una mujer es mayor en el primer parto o tiene antecedentes familiares de cáncer de mama y no se mitiga con la lactancia materna. Esto dice un análisis agrupado de 15 estudios prospectivos cuyos hallazgo se han publicado en el Annals of Internal Medicine. Analizamos los resultados de este estudio en este artículo.
Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los hallazgos científicos que pueden ayudarte a entender mejor cómo tener una vida más saludable.
Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o tu contratar tu seguro de salud con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Riesgo de cáncer de mama tras el parto
El parto es ampliamente reconocido como protector contra el cáncer de mama, pero se ha demostrado que el riesgo de cáncer de mama aumenta poco después del parto. El tiempo que se considera que este riesgo es elevado y los factores que contribuyen al riesgo rara vez se han evaluado.
Investigadores de la Escuela de Salud Pública Global de Gillings de la Universidad de Carolina del Norte (con coautores del Instituto de Investigación del Cáncer en Londres y del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Carolina del Norte) analizaron datos a nivel individual de 15 estudios prospectivos de cohorte para caracterizar el riesgo de cáncer de mama en relación con el parto reciente.
Los datos mostraron que las mujeres que habían dado a luz tenían un mayor riesgo de cáncer de mama en comparación con las mujeres de la misma edad que nunca habían dado a luz. Este riesgo alcanzó su punto máximo unos 5 años después del nacimiento y continuó durante aproximadamente 24 años. Se observó un mayor riesgo tanto para el receptor de estrógeno (ER) positivo como para el cáncer de mama RE negativo. La lactancia materna no modificó los patrones de riesgo.
Según los investigadores, estos hallazgos muestran que los factores de riesgo para el cáncer de mama pueden diferir entre las mujeres mayores y las más jóvenes. Dicen que deben considerarse en combinación con otras características que pueden influir en el riesgo, como los antecedentes familiares de cáncer de mama.
Combinada con la evidencia de otros estudios, esta investigación puede ayudar a desarrollar mejores modelos de predicción del riesgo de cáncer de mama para informar la toma de decisiones sobre las estrategias de detección y prevención del cáncer de mama.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Podrían las bacterias intestinales hacer más agresivo el cáncer de mama?
- Endometriosis, una condición ginecológica que afecta a muchas mujeres
- Tratamientos contra el cáncer, envejecimiento más rápido y cognición
- Ataque al corazón: las mujeres tardan más en pedir ayuda
- Cómo prevenir los problemas de corazón en mujeres