Según un estudio, el rendimiento al caminar en tareas duales, es decir, la capacidad de caminar y hablar en dos tareas, comienza a disminuir alrededor de los 55 años. Esta disminución es el resultado de cambios en la cognición y la función cerebral subyacente en lugar de cambios físicos asociados con el envejecimiento. Te lo contamos en este artículo.
Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los hallazgos científicos que pueden ayudarte a entender mejor cómo tener una vida más saludable.
Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o tu contratar tu seguro de salud con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
El rendimiento al caminar en tareas duales
Caminar es una tarea compleja que se realiza con mayor frecuencia mientras se completan otras tareas como hablar, leer señales o tomar decisiones.
Para la mayoría, después de los 65 años, esta «doble tarea» empeora el rendimiento al caminar e incluso puede causar inestabilidad. Curiosamente, los adultos mayores que se ven más afectados por la doble tarea tienen un mayor riesgo de sufrir resultados adversos para la salud, incluidas caídas y demencia.
Un estudio de investigación publicado en la edicación de marzo de 2023 de The Lancet Healthy Longevity ha informado que la capacidad de realizar tareas duales al caminar comienza a disminuir a la edad de 55 años, hasta una década antes de la «vejez» definida tradicionalmente por el umbral de 65 años.
⇒Lee esto también: Dormir bien te puede ayudar a cumplir con los objetivos de ejercicio y dieta
¿A qué se debe la capacidad de caminar y hablar al mismo tiempo?
Además, se descubrió que esta disminución en la capacidad de caminar y hablar al mismo tiempo no se debe a cambios en la función física, sino a cambios en la cognición y la función cerebral subyacente.
«Nuestros resultados sugieren que en la mediana edad, el rendimiento deficiente de caminar en tareas duales podría ser un indicador de envejecimiento cerebral acelerado o de otra condición neurodegenerativa presintomática»; explican los investigadores.
Los investigadores evaluaron a un gran número de personas de entre 40 y 64 años que forman parte de un estudio llamado Barcelona Brain Health Initiative (BBHI). Observamos que la capacidad de caminar en condiciones normales y tranquilas se mantuvo relativamente estable en este rango de edad. Sin embargo, incluso en esta cohorte relativamente saludable, cuando los investigadores pidieron a los participantes que caminaran y al mismo tiempo realizaran una tarea de cálculo mental, pudieron observar cambios sutiles pero importantes en la marcha a partir de la mitad de la sexta década de vida.
⇒Lee esto también: El ejercicio es más eficaz que los medicamentos para controlar la salud mental, según un estudio
Una simple prueba de caminata de doble tarea puede descubrir cambios tempranos en la función cerebral
Esto significa que una simple prueba de caminata de doble tarea, que prueba la capacidad del cerebro para realizar dos tareas al mismo tiempo, puede descubrir cambios tempranos relacionados con la edad en la función cerebral que pueden significar un mayor riesgo de desarrollar demencia en la edad adulta.
Dicen los investigadores que, «en comparación con caminar en silencio, caminar en condiciones de tareas duales agrega estrés al sistema de control motor porque las dos tareas (caminar y aritmética mental, por ejemplo) deben competir por los recursos compartidos en el cerebro». Los investigadores creen que la capacidad de manejar este estrés y mantener adecuadamente el desempeño en ambas tareas es una función cerebral crítica que tiende a disminuir en la edad avanzada.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Para ser menos sedentario búscate un amigo más activo
- Cualquier actividad física regular a cualquier edad mejora la función cerebral en la tercera edad
- 11 minutos al día pueden marcar la diferencia: cómo una caminata ligera reduce el riesgo de muerte prematura
- Un estudio sugiere que el trabajo físicamente exigente podría mejorar la fertilidad masculina
- Las zapatillas con placas de fibra de carbono podrían producir lesiones óseas por estrés en corredores