Vamos con la respuesta rápida: beber agua durante el ejercicio es esencial para aprovechar al máximo tu entrenamiento y sentirte bien mientras lo haces. Esto se debe a que el agua ayuda a tu cuerpo a ser más eficiente durante la actividad física.
En PuntoSeguro queremos que vivas mogollón y con buena salud. Por eso en este artícul te explicamos por qué la hidratación es clave en el ejercicio, cómo y cuándo debes beber agua para evitar la deshidratación y qué errores comunes debes evitar.
Recuerda que al contratar tu seguro de vida o un seguro de salud con PuntoSeguro.com te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Los peligros de la deshidratación durante el entrenamiento
El agua ayuda a tu cuerpo a hacer ejercicio de manera eficiente. Pero cuando hacemos ejercicio perdemos líquidos, tanto a través de la respiración como a través de la transpiración o sudoración. Y, a medida que perdemos líquidos, es más fácil sentir letargo, cansancio e incluso mareos. Además, los músculos no funcionan tan bien como deberían cuando estamos deshidratados, lo que también puede dar lugar a calambres musculares.
Una de las funciones del agua en lubricar todo tu cuerpo. De hecho, es vital para muchas de las reacciones químicas que se producen en el organismo. Cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo necesita agua para funcionar. Nuestro cuerpo usa agua para regular la temperatura corporal, ayudar a la digestión, transportar nutrientes, lubricar las articulaciones y eliminar los desechos. Sin embargo, cuando empieza a faltar agua, muchas estas reacciones disminuyen y el cuerpo no funciona al 100% de sus posibilidades. Es más, la recuperación también es más lenta.
⇒Lee esto también: 9 consejos para hacer ejercicio y entrenar al aire libre en invierno
Beber agua antes de entrenar
Muchas personas comienzan sus entrenamientos y su actividad física con un déficit de hidratación. Por eso es importante beber agua antes de entrenar. En realidad, habría que cuidar la hidratación a lo largo de todo el día y añadir un extra de cara al entrenamiento. Y no solo cuando hace calor. Cuando hace frío hay que beber incluso más agua, porque el cuerpo consume muchos líquidos para mantener la temperatura corporal.
Si temes que el líquido afecte a tu entrenamiento (acidez de estómago, ganas de orinar, etc.), lo que puedes hacer es beber agua con tiempo suficiente para que se absorba. De hecho, es mucho mejor que lo hagas así.
⇒Lee esto también: El agua y salud muscular: cómo la hidratación impulsa tu rendimiento físico
Beber agua después de entrenar
Después de entrenar también deberías beber agua para reponer todos los líquidos perdidos. Ten en cuenta que tu cuerpo seguirá trabajando después del entrenamiento, por lo que necesitará todos los recursos posibles. Ten en cuenta que si tomas suplementos de proteínas o tu dieta es muy rica en este nutriente es especialmente importante que bebas mucha agua para evitar daño en los riñones.
Pero no solo debes beber agua justo después de entrenar, sino durante la recuperación. Sí, bebes agua después de entrenar es más fácil debido a la sed. Pero no puedes olvidarte, sino que debes continuar bebiendo durante las horas siguientes.
⇒Lee esto también: Correr 10 minutos estimula la función cerebral y mejora el estado de ánimo, según un estudio
Beber agua durante el ejercicio también es importante
Muchas personas pueden pensar que con beber antes y después de entrenar es suficiente. Pero también es importante beber durante el entrenamiento, tanto si tienes sed como si no.
Además, es mucho mejor hacerlo muchas veces en pequeñas cantidades que solo una vez y mucho. Los expertos recomiendan reponer entre 700 ml y un litro de agua por hora bebiendo entre 150 y 300 ml de agua (aproximadamente un vaso) cada 20 minutos.
Si haces ejercicio durante más de dos horas o en un ambiente cálido y húmedo, es posible que beber agua regularmente no sea suficiente. El ejercicio vigoroso como este puede agotar el suministro de glucógeno que utilizan las células musculares. Si no puedes tomar un descanso para recargar energías, puedes recurrir a alguna bebida deportiva para obtener una extra de carbohidratos y sodio.
⇒Lee esto también: ¿Cómo te daña el consumo excesivo de agua?
Beber demasiada agua durante el entrenamiento puede ser perjudicial
Sin embargo, hay que tener cuidado. Beber demasiada agua durante el entrenamiento puede ser perjudicial. La hiponatremia, o intoxicación por agua, es una condición que ocurre cuando el cuerpo retiene demasiada agua, diluyendo los niveles de sodio del suministro de sangre. Normal se produce por beber una cantidad extrema de agua en un corto período de tiempo.
La hiponatremia es una cosa seria. Los primeros síntomas de hiponatremia pueden incluir mareos, fatiga, hinchazón, hinchazón, náuseas y sensación de mareo. A medida que el problema avanza pueden aparecer vómitos, confusión y alteración del estado mental. Incluso puede provocar convulsiones y la muerte.
⇒Lee esto también: Deshidratación: protégete de ella también en invierno
La importancia de estar bien hidratado para hacer ejercicio
Un deportista bien hidratado se siente más fuerte y puede entrenar durante más tiempo y con mayor eficacia. Gracias a una buena hidratación, el corazón no tiene que trabajar tan duro para bombear sangre al cuerpo. Además, el oxígeno y los nutrientes llegan de manera más eficiente a los músculos, lo que implica tener más energía.
Sin embargo, no es fácil saber cuánta agua necesitamos, ya que las necesidades cambian en función de la temperatura ambiente, la humedad, la intensidad del ejercicio e incluso de la situación personal. Por ejemplo, en las mujeres las diferentes fases del ciclo menstrual afectan mucho a la hidratación. Una buena manera de saber cuánta agua tienes que beber es usar alguna aplicación móvil específica que tenga en cuenta los factores externos, las condiciones de ejercicio y también tus condiciones físicas (como peso, edad, etc.).
⇒Lee esto también: Running para principiantes: errores comunes que debes evitar al empezar a correr
Consejos para estar tener una buena hidratación
Estar bien hidratado no solo consiste en beber mucha agua. El cuerpo obtiene líquidos de muchas fuentes, no solo del agua y de las bebidas. Además de beber agua con regularidad, también puedes obtener líquidos de otras fuentes, como las frutas y las verduras.
Además, para que sea más fácil mantener un buen ritmo de ingesta de agua puedes seguir los siguientes consejos:
- Bebe uno o dos vasos agua antes de cada comida y antes de irte a la cama.
- Cuando sientas hambre, primero bebe un vaso agua.
- Incluye infusiones a lo largo del día.
- Lleva siempre una botella de agua contigo o colócala a la vista en tu mesa de trabajo.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
Otros artículos de interés
- Estimulación eléctrica muscular y entrenamiento de fuerza, una combinación que potencia tu musculatura
- Pasar dos horas a la semana en la naturaleza es bueno para la salud
- La actividad física reduce el riesgo de 19 enfermedades crónicas: ¿estás moviéndote lo suficiente?
- ¿Sabías que el ejercicio puede afectar al consumo de alcohol?
- Apuesta por un estilo de vida activo